Sunset Boulevard (1950)

Sunset Boulevard
Dirección: Billy Wilder
por Gad

BETTY. I think you should throw out all that psychological stuff –exploring a killer's sick mind.
GILLIS. Psychopaths sell like hotcakes.

(BETTY. Creo que debería quitar toda la psicología – eso de explorar la mente del asesino.
GILLIS. Las historias de psicópatas venden.)

Sunset Boulevard, por supuesto, termina siendo la película de una psicópata. Pero… ¿cómo comentar todas sus genialidades en menos de trescientas palabras?
Argumentalmente, El ocaso de una estrella es lo que su nombre indica: la historia de una vieja star, de un vividor a regañadientes, de los alcances del patético amor de un ex marido y, sobre todo, de la frustración, la necesidad, y la traición; el olvido, la locura y el crimen -es decir, de la industria hollywoodense. Su presentación formal (que no se puede separar) es la vuelta de tuerca: esta película es un cruce original, genial, entre el cine mudo y el locuaz, que da lugar a una tercera forma que reflexiona sobre ambos y explota sus mejores aspectos, sobre todo a partir de las actuaciones y las gesticulaciones de Gloria Swanson y Erich Von Stroheim, dos estrellas del cine ya no comercializable (en la “realidad” y en la “ficción”; la información sobre estos personajes corresponde en gran medida con las vidas de los actores) que hacen de la película una joyita.
En blanco y negro, con muertos flotando en la piscina, buenas tomas, comentarios de carácter autorreflexivo, persecuciones en autos viejos a menos de 100 kilómetros por hora km/h e ironía por demás, ésta es una película para repetir. Y (otro recurso de la película, la hipérbole) si a eso se le suma helado en copa con salsa de chocolate, es mejor que el paraíso con huríes.

Kiss Kiss Bang Bang (2005)

Kiss Kiss Bang Bang
Dirección: Shane Black
por Gad

Harry Lockart (Robert Downey Jr.), nuestro narrador, nos deleita en esta película con sus reflexiones sobre su ocupación y las técnicas fílmicas mientras nos cuenta una historia hilarante y descabellada sobre su acceso a Hollywood, su vinculación con un crimen hiperbólico, lleno de coincidencias, casi inverosímil pero, por supuesto, muy muy lógico, su reencuentro con el deseo juvenil y, finalmente, cómo te podés convertir en un investigador privado de novelitas pulp (y enfrentar hasta la tortura, como en éstas, sin rasguño) cuando la piba que te gusta cree que sos medio detective, medio superhéroe, y te pide ayuda.
Kiss Kiss Bang Bang es buen cruce entre la comedia y el cine negro, con diálogos agudos, buenas interpretaciones, una gran dosis de humor paródico, y el mejor uso del tema “I will survive” que se vio hasta ahora en el cine. Genial la actuación de Val Kilmer, en el papel de duro detective homosexual.
Para ver un sábado a la madrugada sin demasiadas esperanzas, y repetir entusiasmado un domingo a la tarde con una bebida fresca, como limonada en vaso de trago largo con hielo picado y apenas un toque de vodka.